Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

31 de mayo de 2012

Puré de patatas y espinacas




El puré de patatas es otra de esas recetas sencillas de la vida que me encanta!! Es una excelente guarnición para un corte de carne o un guiso, es fácil, rico y nutritivo. Les confieso que yo igual me lo como frío que caliente y si tú eres de esas personas (como yo), que de pronto nos da por comer sólo verduras por un tiempo, ten por seguro que esta receta va a cumplir tus expectativas en sabor y nutrición.

Ahora se me ocurrió hacerlo tipo tarta y acompañarlo de espinacas. La receta me ha encantado y espero que a ustedes les guste también. Ya saben que les doy la idea básica, pero cada quién podrá modificarla a su gusto.


INGREDIENTES:

Para el puré:
4 patatas grandes
2 cditas de mantequilla 
Un chorrito de leche ó 2 cdas de nata (yo uso nata)
2 hojitas de laurel
Sal y pimienta al gusto


Para las espinacas:
Espinacas limpias (muchas, porque se hacen nada)
1 diente de ajo picado finamente
1/2 cebolla picada
Aceite de oliva


PREPARACIÓN:

Yo prefiero hervir las patatas ya peladas, así que las lavo, las pelo, las corto en trozos y las pongo a hervir con suficiente agua para que las cubra, añado las hojitas de laurel. Esto tardará alrededor de 20 minutos, debemos checar con un tenedor que estén bien cocidas. Sacamos y escurrimos.

En un tazón ponemos las patatas ya cocidas, añadimos la mantequilla y la nata. Con ayuda del tenedor o mejor aún, de un pasapurés, trituramos todo hasta que quede una mezcla homogénea. Sazonamos con sal y pimienta al gusto y probamos que tenga la consistencia deseada. Reservamos.

En una sartén, calentamos aceite de oliva, añadimos la cebolla y el ajo, movemos unos minutos. Añadimos las espinacas y dejamos cocer por varios minutos. Añadimos un poquito de sal, poco porque las espinacas son un poco saladas.

Engrasamos con un poco de mantequilla un molde rectangular, ponemos las espinacas en la parte de abajo, encima ponemos el puré de patatas y comprimimos con un tenedor. Damos la vuelta sobre un platón y listo!!





Es una receta sencilla pero muy rica. Espero que se animen a prepararla y me dejen sus comentarios.

Un saludo,





16 de mayo de 2012

Tortilla de patatas sencilla



La tortilla española es sin duda alguna, uno de mis aperitivos favoritos, es rápida de hacer, sencilla y extremadamente deliciosa; te puede sacar de apuros si recibes visitas inesperadas y además, te hará quedar siempre bien. Yo no necesito pretextos para prepararla y la puedo disfrutar a cualquier hora.

Siempre recuerdo cuando era pequeña que iba de día de campo o de pesca con mi padre, que la mejor tortilla del mundo hecha por él, no podía faltar y cuando al final, regresábamos a casa con un poco todavía, el siempre decía que: "la tortilla paseada, sabía aún mejor" y era verdad!!

Hace días, buscando algo que ya no recuerdo en la alacena de mi cocina, encontré el "gira tortilla", no recuerdo quién lo compró ni cuánto tiempo tiene ahí, pero desde luego mi padre no fue, así que seguro habrá sido mi madre que aunque no le gusta cocinar, siempre se hace de todos los instrumentos necesarios para que los que le cocinamos no pasemos apuros, a lo mejor en aquél entonces pensó que con eso, por si algún día se animaba a cocinar, la cosa le saldría mejor.

En fin, yo he decidido que como frutero artesanal se ve mejor y para voltear la tortilla sigo usando un plato común y corriente.




Ahora les presento la receta para una tortilla básica y ya ustedes decidirán si la quieren modificar con miles de opciones que pueden inventar.


INGREDIENTES:

4 ó 5 patatas grandes
5 huevos
1/2 cebolla en tiras (opcional)
Aceite de oliva
Sal


PROCEDIMIENTO:

Ponemos una sartén a calentar con abundante aceite de oliva, mientras tanto con ayuda de una mandolina o a la manera tradicional, cortamos las patatas en láminas finas (también pueden hacerlo en cubos pequeños) y cortamos la cebolla en rodajas finas. Cuando el aceite esté caliente, añadimos las patatas con un poco de sal y rehogamos, unos minutos más tarde añadimos la cebolla también.

Freímos todo hasta que la patata esté bien cocida, se apartan del fuego y se ponen a escurrir en un colador o en un plato con papel absorbente.

Se baten los huevos con un poco de sal y se añaden a la mezcla de las patatas, incorporando todo con un tenedor. Ponemos la sartén al fuego de nuevo con dos cucharaditas de aceite y añadimos la mezcla. Aquí es importante agitar la sartén un poco para que todo se acomode. Cuando veamos que empieza a cuajar la mezcla es momento de voltearla y aquí viene lo único un poquito complicado, si es que no se tiene práctica porque todo puede terminar en el suelo.

Ponemos entonces un plato sobre la sartén y con un movimiento firme, le damos la vuelta. Ahora acomodamos con cuidado la tortilla de nuevo en la sartén para que termine de cocerse por ambos lados y listo! A mí me gusta comerla ya fría y con un poco de mayonesa, queda estupenda.




Hay infinidad de ingredientes que le podemos añadir para hacerla diferente cada vez, entre éstos yo recomiendo:

- Tortilla de patatas con chorizo: el chorizo deberá cocerse junto con las patatas.
- Tortilla de patatas con guisantes: si ya vienen cocidos, se agregan a la hora del huevo batido.
- Tortilla de patatas con pimiento morrón o verde: deberá cocerse junto con la patata.
- Tortilla de patatas con atún: se agrega entre la mezcla del huevo batido.
- Tortilla de patatas con jamón americano: se corta en cuadritos y se agrega entre la mezcla de huevo.
- Tortilla de patatas con perejil: cortado finamente se agrega entre la mezcla del huevo.

Espero que se animen a hacerla y me den sus opiniones y si tienen más sugerencias, serán muy bien recibidas. Saludos!!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...