Mostrando entradas con la etiqueta leguminosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leguminosas. Mostrar todas las entradas

14 de octubre de 2012

Frijoles de la olla




Hola!! Hoy voy a compartirles la que yo diría es la receta más mexicana de todas, y la que sin duda, es la que más se consume en todos los hogares mexicanos. No hay casa en México en la que no se consuma por lo menos, una taza de frijoles al día, ya sea directamente de la olla como es este el caso, o en alguna de sus muchas variedades (sopa, crema, refritos..), que ya les iré presentando poco a poco. 

Es un ingrediente básico para preparar numerosos platillos dentro de la comida mexicana junto con el maíz en sus múltiples facetas.




Se conoce con varios nombres como frijol, poroto, frisol, habichuela, caranota, habilla, judía y alubia. 

Los ingleses los denominaron beans, por su semejanza con un insecto llamado bean weevil. Sea cual sea el nombre, o el tipo de frijol (negro, pinto, peruano, bayo, flor de mayo...), siendo mi favorito el negro, todos son deliciosos y se pueden preparar de la misma manera.







INGREDIENTES:

1 kg de frijoles (en este caso son negros)
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Agua
Epazote* o Laurel (opcional)
Sal











Para servir:

Cebolla en cuadritos
Cilantro picado
Chile verde (serrano) picado
Un chorrito de aceite de oliva
Orégano seco al gusto










PREPARACIÓN:

Hay dos maneras de preparar los frijoles, una es de la forma tradicional, en olla de barro y la otra es la rápida, en olla de presión. Para cualquiera de las dos preparaciones, el procedimiento es el mismo, sólo varía el tiempo de cocción.

Se limpian los frijoles, eliminando cualquier piedrita que pudieran tener. Después se ponen en un recipiente con suficiente agua y se dejan remojar toda la noche. Al día siguiente, se les tira el agua, se lavan y se ponen a cocer en la olla con suficiente agua para que se cubran (alrededor de 5 veces más), junto con los demás ingredientes, machacando los ajos con el cuchillo.

El tiempo de cocción dependerá del tipo de olla que escojas y del tipo de estufa. A mí en olla rápida me tardan alrededor de 50 minutos, mientras que en olla de barro de 1 a 1 1/2 horas.




Para servir, se acompañan con cebolla picada, cilantro picado, chile verde serrano, un chorrito de aceite de oliva y orégano seco al gusto. Se come bien caliente.



Consejos:


  • La sal no se agrega hasta que los frijoles estén cocidos, pues si se agrega antes, pueden quedar duros.
  • En caso de que se sequen demasiado y sea necesario agregar más agua, es necesario que la agregues ya caliente.
  • Si escoges prepararlos de la manera tradicional en olla de barro, llévalos a una rápida ebullición y luego baja a fuego lento y usa una tapa entre abierta.
  • En olla de barro saben mejor.
  • La consistencia debe ser la de una sopa espesa.







* El epazote es una hierba aromática que se usa mucho en la cocina mexicana, tiene sabor y aroma fuerte pero no es picante, puede usarse fresco o seco. Se utiliza en caldos rústicos, sopas, platillos diversos y para los frijoles de la olla. En inglés se conoce como wormseed o goosefoot.



Espero que esta receta les haya gustado y que se animen a hacerla.

Muchos saludos y bonito día!!




4 de octubre de 2012

Arroz con lentejas




Mmmmm, me encantan las lentejas!! Además, son un alimento con alto contenido de nutrientes y combinadas con cereales, como el arroz, se convierten en proteínas de alto valor biológico, equiparable a las que aportan los alimentos de origen animal. Y la verdad es que yo no sabía esto, la info es de Wikipedia, pero lo que sí se es que con valor nutricional o sin él, me gustarían igual.

A mí me gustan de cualquier manera; ya sea en sopa, en crema, con arroz, con carne, en puré o en ensalada.  Hay muchísimas formas de prepararlas y espero conseguir más recetas para compartirles, pero por lo pronto, les presento esta receta de comida árabe que espero les guste.


INGREDIENTES:

1 1/2 tz. de lentejas escogidas y lavadas
1 tz. de arroz lavado y escurrido
1 cebolla grande partida, la mitad en medias lunas y la otra en cuadritos
1/2 tz. de aceite de oliva
Agua
Sal al gusto





PREPARACIÓN:

En una olla se ponen las lentejas a hervir con abundante agua hasta que queden a medio cocer .
En una sartén se fríe en el aceite la cebolla cortada en medias lunas hasta que tome un color café oscuro. Se retira del aceite y se pone sobre papel absorbente.

Después, en ese mismo aceite, se echa la cebolla en cuadritos y se deja hasta que tome un color café oscuro también, se escurre del aceite lo más posible y se licua junto con un poco del caldo en el que se cocieron las lentejas, vaciándose de nuevo a la olla con las lentejas.

En el aceite restante, se fríe el arroz y después se incorpora  a la olla de las lentejas y se le agrega sal a todo. Ya que está todo integrado, se pone a calentar y cuando suelte el hervor se deja a fuego lento hasta que se termine de cocer todo.

La consistencia debe quedar como la de un arroz seco.

Al servirse, se esparce por encima la cebolla que se doró en medias lunas. 




Espero que esta receta les guste tanto como a mí.

Muchos saludos y que la disfruten.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...