Hola!! Hoy voy a compartirles la que yo diría es la receta más mexicana de todas, y la que sin duda, es la que más se consume en todos los hogares mexicanos. No hay casa en México en la que no se consuma por lo menos, una taza de frijoles al día, ya sea directamente de la olla como es este el caso, o en alguna de sus muchas variedades (sopa, crema, refritos..), que ya les iré presentando poco a poco.
Es un ingrediente básico para preparar numerosos platillos dentro de la comida mexicana junto con el maíz en sus múltiples facetas.
Se conoce con varios nombres como frijol, poroto, frisol, habichuela, caranota, habilla, judía y alubia.
Los ingleses los denominaron beans, por su semejanza con un insecto llamado bean weevil. Sea cual sea el nombre, o el tipo de frijol (negro, pinto, peruano, bayo, flor de mayo...), siendo mi favorito el negro, todos son deliciosos y se pueden preparar de la misma manera.

INGREDIENTES:
1 kg de frijoles (en este caso son negros)
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Agua
Epazote* o Laurel (opcional)
Sal

Para servir:
Cebolla en cuadritos
Cilantro picado
Chile verde (serrano) picado
Un chorrito de aceite de oliva
Orégano seco al gusto
PREPARACIÓN:
Hay dos maneras de preparar los frijoles, una es de la forma tradicional, en olla de barro y la otra es la rápida, en olla de presión. Para cualquiera de las dos preparaciones, el procedimiento es el mismo, sólo varía el tiempo de cocción.
Se limpian los frijoles, eliminando cualquier piedrita que pudieran tener. Después se ponen en un recipiente con suficiente agua y se dejan remojar toda la noche. Al día siguiente, se les tira el agua, se lavan y se ponen a cocer en la olla con suficiente agua para que se cubran (alrededor de 5 veces más), junto con los demás ingredientes, machacando los ajos con el cuchillo.
El tiempo de cocción dependerá del tipo de olla que escojas y del tipo de estufa. A mí en olla rápida me tardan alrededor de 50 minutos, mientras que en olla de barro de 1 a 1 1/2 horas.
Para servir, se acompañan con cebolla picada, cilantro picado, chile verde serrano, un chorrito de aceite de oliva y orégano seco al gusto. Se come bien caliente.
Consejos:
- La sal no se agrega hasta que los frijoles estén cocidos, pues si se agrega antes, pueden quedar duros.
- En caso de que se sequen demasiado y sea necesario agregar más agua, es necesario que la agregues ya caliente.
- Si escoges prepararlos de la manera tradicional en olla de barro, llévalos a una rápida ebullición y luego baja a fuego lento y usa una tapa entre abierta.
- En olla de barro saben mejor.
- La consistencia debe ser la de una sopa espesa.
* El epazote es una hierba aromática que se usa mucho en la cocina mexicana, tiene sabor y aroma fuerte pero no es picante, puede usarse fresco o seco. Se utiliza en caldos rústicos, sopas, platillos diversos y para los frijoles de la olla. En inglés se conoce como wormseed o goosefoot.
Espero que esta receta les haya gustado y que se animen a hacerla.
Muchos saludos y bonito día!!