Un espacio dedicado a descubrir mis sabores favoritos, mi pasión por la cocina y un poquito más...
Mostrando entradas con la etiqueta gambas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gambas. Mostrar todas las entradas
17 de mayo de 2012
Aguacates rellenos de gambas
Es increíble!!! Una vez que uno se ha enrolado en esto del blog, ya no puedes detenerte. Y es que tengo a todos muy sorprendidos en casa porque mis platillos han tomado un nivel de presentación que no me conocían, pero claro, como no va a ser así, si ahora pienso en mi blog y en subir mi receta con foto y que la foto salga bonita y antojable para compartirla con todos ustedes.
Hay que poner guapo el plato y que todo esté en su lugar para que se vea en armonía y por supuesto, mientras todo eso sucede, mis comensales se mueren de la risa de mí, mientras monto mi estudio fotográfico en la cocina con una lámpara de buró y acomodo un poco más a la izquierda y ahora a la derecha, no mejor hay que girar el plato y si mejor le quito un poco, o le pongo más... en fin!
Esto ha empezado a tomar una dinámica muy divertida y espero que mis comensales me sigan teniendo paciencia porque ahora, sólo tienen que esperar a que fotografíe el plato final, pero no quiero pensar en lo que pasará cuando empiece a hacer el paso a paso.
INGREDIENTES:
(Para 2 aguacates)
250 gr. de gambas cocidas y peladas aprox.
2 aguacates
1 rama de apio picado finamente
1/2 lata pequeña de guisantes (arvejas, chícharos)
2 cebollinos picados finamente (cebolla cambray, cebolla de verdeo)
Mayonesa al gusto
Sal y pimienta
Huevo duro para decorar
Nabos (rábanos) para decorar
PREPARACIÓN:
Partimos las gambas en dos o tres pedazos y las ponemos en un tazón junto con los demás ingredientes y sazonamos al gusto con mayonesa, sal y pimienta.
Partimos los aguacates por la mitad y giramos para separar las dos mitades, quitamos el hueso y con una cuchara vamos raspando un poco para extraer un poco de la pulpa y hacer hueco para el relleno pero sin llegar a la corteza. Esa pulpa la ponemos en la mezcla anterior.
Ahora sólo rellenamos las cuatro mitades y adornamos con huevo duro y unas tiritas de nabo que combinan de maravilla.
También pueden cambiar las gambas por atún o bonito y sabrá delicioso también.
Es una opción muy rica, fresca y saludable para esta época de calor. Espero que les haya gustado, ya me contarán.
Muchos saludos,
P.D. Eso sí, debo decir que ya soy mucho más rápida escribiendo mis entradas!! :)
14 de mayo de 2012
Spaghetti con gambas
Hola amig@s!! Hoy definitivamente no ha sido un buen día!!! Desde que me desperté, he estado pensando en un tema que vengo arrastrando desde hace varios meses, pero que justo ahora ha llegado el momento de tomar una decisión. Sin embargo, para mi mala suerte me encuentro más perdida que "payaso en velorio", tengo demasiada información en la cabeza y todos los cables se me han enredado.
Lo único que tengo claro por ahora, es que ya pasó de medio día y tengo muchísima hambre; así que he decidido preparar este delicioso spaghetti que además es muy fácil!!
INGREDIENTES:
(Para 4 personas)
400 gr. de spaghetti
300 gr. de gambas peladas (camarones)
2 dientes de ajo
1 guindilla seca (chile de árbol)
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Perejil fresco picado para decorar
Queso parmesano
SALSA DE TOMATE (opcional)
Pueden usar una salsa de tomate ya preparada, pero a mí me gusta preparar la mía.
1/2 cebolla picada
4 tomates maduros pero firmes
1/2 vasito de vino blanco
2 cdas de albahaca fresca picada
Aceite de oliva
Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Pon a hervir la pasta en abundante agua, sal y una hojita de laurel por el tiempo que indique el fabricante, escurre y reserva. En una sartén ponemos a calentar aceite de oliva, echamos los ajos en rodajas y la guindilla. Cuando los ajos estén dorados, añadimos las gambas y las salteamos hasta que tomen color (*). En seguida añadimos la pasta bien escurrida y dejamos rehogar bien hasta que todo se incorpore. Decoramos con perejil picado y queso parmesano.
(*) Con salsa de tomate:
Si decidimos ponerle la salsa de tomate, en este punto, antes de añadir la pasta es donde la preparamos, así que una vez que las gambas toman color, los ponemos en un plato y reservamos.
En la sartén ponemos a calentar el aceite de oliva, añadimos la cebolla picada y dejamos que dore un poquito, después añadimos los tomates picados finamente y sin semillas y dejamos cocer unos minutos, aplastando el tomate con el cucharón. Añadimos el vino blanco y la albahaca, sazonamos con sal y pimienta (o consomé de pollo) y dejamos que se evapore el alcohol. Por último añadimos la pasta e incorporamos todo. Decoramos con el perejil y el queso parmesano.
Estoy segura de que esta receta les va a encantar, aún si deciden no ponerle la salsa de tomate.
Al final al ver mi plato servido, no pude evitar acordarme de los cables enredados en mi cabeza, lo bueno es que éstos, pienso ejecutármelos tal cuál en este momento; los otros, ya los iré desenredando poco a poco. Bonito día y que los disfruten.
Etiquetas:
gambas,
pasta,
salsa de tomate,
spaghetti
10 de mayo de 2012
Arroz con gambas y almejas
Llevo días queriendo hacer una paella, tengo un antojo enorme, pero no sólo antojo de comerla sino de prepararla también. Me encanta comprar los ingredientes siempre frescos, sacar mi paella (o paellera como suelen decirle), preparar todo cuidadosamente, lavar, picar... en fin, es todo un ritual que disfruto muchísimo y me trae muy bonitos recuerdos.
El problema es que últimamente no tengo tiempo para ir al mercado a por todos los mariscos y mi antojo ya no puede más, así que he decidido preparar lo que en mi casa llamaban "una paella de pobre", que de pobre no tiene nada, pues con lo que cuesta el kilo de gambas, puede perder todo el derecho a llamarse así.
Es fácil de preparar y puedes conseguir todos los ingredientes en el supermercado; además, puedo asegurarles que el sabor que tiene el arroz es exactamente igual al de una paella más elaborada. Los invito a que la preparen, aquí los ingredientes:
INGREDIENTES:
(Para 4 personas)
1 1/2 tz de arroz
3 tz de agua (o caldo de pescado, yo prefiero agua)
500 gr de gambas (camarones)
1/2 kg de almejas
2 muslos de pollo partidos por la mitad
1 cebolla picada
2 dientes de ajo picados finamente
1/2 pimiento rojo picado
1 Tomate picado
1/2 vaso de vino blanco
1 latita de guisantes (chícharos, arvejas)
Aceite de oliva
Azafrán
Sal
PREPARACIÓN:
Antes que nada, debemos lavar muy bien las almejas con abundante agua ya que pueden traer un poco de tierra. Después limpiamos las gambas, pueden pelarlas si gustan o dejarlas con cáscara y quitarles solo la cabeza, a mí me gustan de esta manera.
Ponemos la paella al fuego con un chorrito de aceite de oliva y ponemos los muslos de pollo a que se doren, una vez dorados los sacamos del fuego y dejamos aparte. Añadimos un chorrito más de aceite de oliva y freímos la cebolla y el ajo, sin que doren, poco después añadimos el pimiento y el tomate, dejamos unos minutos a que reduzca.
Añadimos las almejas y el vino blanco y dejamos hervir 10 minutos. Ahora es momento de agregar el agua, el azafrán y sazonar al gusto. Acomodamos las piezas de pollo y añadimos el arroz. A partir de este momento, es como preparar un arroz normal, debemos subir el fuego a fuerte y en cuanto empiece a hervir, bajamos al mínimo y añadimos las gambas acomodándolos en la parte de arriba y hundiéndolos un poco en el caldo.
Tardará por lo menos 20 minutos en consumirse el agua. No se asusten si al principio sienten que el arroz quedó un poco durito, ya que si lo dejan reposar por 5 minutos antes de servir, quedará perfecto. Al final, sólo se adorna con unos guisantes y listo, a disfrutar!!
Espero que lo preparen y que lo disfruten.
Etiquetas:
almejas,
arroz,
comida española,
gambas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)