Mostrando entradas con la etiqueta aguacate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aguacate. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2012

Taquito de queso con guacamole




Hola a tod@s!!! Hoy me he animado a participar en el primer concurso desde que abrí mi blog. Y es que no me podía resistir, pues nada más de imaginarme que puedo ganar un delicioso queso Boffard Gran Reserva, me saltan los ojos de alegría, así que estuve pensando durante unos días en una receta que fuera original, sencilla y deliciosa y espero que esta lo sea para el jurado calificador.

Quiero agradecer también a mi amigo Paco de Lazy Blog quien ha tenido la amabilidad de invitarme a participar en este concurso.

Esta es una receta sencilla y fácil de preparar, pero les garantizo que tiene mucho sabor y les va a encantar. Es un taquito crujiente hecho de queso dorado a la plancha y moldeado, relleno de guacamole. Espero que les guste y aquí les dejo la receta.





INGREDIENTES:

Queso curado o manchego (obviamente recomiendo Boffard)
Aguacates (paltas)
Cebollín picado
Un poquito de cilantro picado
Tomate en cubitos
Nabos para decorar (rábanos)
Sal al gusto



PROCEDIMIENTO:

Para hacer el taquito, rallamos suficiente cantidad de queso como para hacer varios taquitos. Calentamos una plancha a temperatura media y ponemos un poco del queso, no más de dos montoncitos a la vez para evitar que se nos peguen unos a otros. Poco a poco el queso empezará a burbujear y tomará un color doradito, ese es el momento de darle la vuelta y dejarlo unos minutos.




Cuando veamos que el queso se va poniendo firme, es momento de sacarlo con una espátula y acomodarlo en un vasito angosto para darle forma. Lo enrollamos junto con papel absorbente y lo dejamos así hasta que enfríe.





Mientras tanto, preparamos el guacamole. A mí me gusta con un guacamole sencillo pues la combinación de queso y aguacate es deliciosa y no necesita mucho más, también por eso dejé el tomate aparte en el plato.

Partimos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso y sacamos la pulpa con ayuda de una cuchara y la machacamos un poquito. Añadimos el cebollín picado, el cilantro y sazonamos con sal. Revolvemos todo y montamos sobre los taquitos.

Y eso es todo, a disfrutar!!! Quedan lindos y muy ricos, así que ojalá se animen a probarlos y me cuentan.

Nota: Si desean preparar la auténtica y completa receta de guacamole mexicano, la encuentran aquí.

Saludos a todos y deséenme suerte por favor.

Gracias,


30 de mayo de 2012

Guacamole mexicano




¿Existe alguien que no haya probado aún el delicioso guacamole? Lo dudo mucho! 

En México, este platillo se sirve prácticamente en todas las casas; puede ser un aperitivo, un acompañamiento de algo más (como carnes) o una salsa; se disfruta con nachos o tortillas de maíz y si se acompaña además de  un tequila, la experiencia es completa.

El ingrediente principal es el aguacate o palta y aunque yo voy a dar una receta completa, cada quien puede ponerle o quitarle cosas al gusto. A mí me gusta que quede una consistencia rústica, no muy molido, sin embargo hay quienes lo prefieren casi hecho puré, como para untar, de igual manera sabe delicioso.


INGREDIENTES:

2 aguacates (paltas)
1 chile verde serrano (es diferente que el jalapeño, pero éste último también sirve)
2 cebollines (cebolla de verdeo, cebolla cambray) o cebolla normal al gusto
1 tomate
Unas ramitas de cilantro
1 limón





PREPARACIÓN:

Debemos tomar en cuenta que el aguacate se oxida rápido y puede tomar una coloración oscura poco agradable, por lo que será importante prepararlo justo cuando se vaya a comer.

Se parten los aguacates, se rallan con un cuchillo en cuadritos y con una cuchara se saca la pulpa en un tazón. Con ayuda de un tenedor, aplastamos un poco el aguacate sin llegar a hacerlo puré. Partimos la cebolla con parte del tallo y la añadimos.

El chile hay que abrirlo a lo largo y con ayuda del cuchillo le quitamos las semillas de preferencia, para que no pique tanto, después lo partimos en cuadritos pequeños. Lavamos muy bien el cilantro y lo picamos también pequeñito. Todo lo añadimos a la mezcla del aguacate y sazonamos con sal y limón. El limón además de dar sabor, nos ayudará a retardar el proceso de oxidación del aguacate.

Yo prefiero no mezclar el tomate, sino nada más ponerlo encima para darle más color al platillo, así que lo picamos sin las semillas y lo ponemos por encima para adornar, si ustedes lo prefieren pueden integrarlo.




Listo y a disfrutar!!!  Bon appétit!!!

Muchos saludos,





17 de mayo de 2012

Aguacates rellenos de gambas




Es increíble!!! Una vez que uno se ha enrolado en esto del blog, ya no puedes detenerte. Y es que tengo a todos muy sorprendidos en casa porque mis platillos han tomado un nivel de presentación que no me conocían, pero claro, como no va a ser así, si ahora pienso en mi blog y en subir mi receta con foto y que la foto salga bonita y antojable para compartirla con todos ustedes.

Hay que poner guapo el plato y que todo esté en su lugar para que se vea en armonía y por supuesto, mientras todo eso sucede, mis comensales se mueren de la risa de mí, mientras monto mi estudio fotográfico en la cocina con una lámpara de buró y acomodo un poco más a la izquierda y ahora a la derecha, no mejor hay que girar el plato y si mejor le quito un poco, o le pongo más... en fin!

Esto ha empezado a tomar una dinámica muy divertida y espero que mis comensales me sigan teniendo paciencia porque ahora, sólo tienen que esperar a que fotografíe el plato final, pero no quiero pensar en lo que pasará cuando empiece a hacer el paso a paso.


INGREDIENTES:
(Para 2 aguacates)

250 gr. de gambas cocidas y peladas aprox.
2 aguacates
1 rama de apio picado finamente
1/2 lata pequeña de guisantes (arvejas, chícharos)
2 cebollinos picados finamente (cebolla cambray, cebolla de verdeo)
Mayonesa al gusto
Sal y pimienta
Huevo duro para decorar
Nabos (rábanos) para decorar


PREPARACIÓN:

Partimos las gambas en dos o tres pedazos y las ponemos en un tazón junto con los demás ingredientes y sazonamos al gusto con mayonesa, sal y pimienta.

Partimos los aguacates por la mitad y giramos para separar las dos mitades, quitamos el hueso y con una cuchara vamos raspando un poco para extraer un poco de la pulpa y hacer hueco para el relleno pero sin llegar a la corteza. Esa pulpa la ponemos en la mezcla anterior.

Ahora sólo rellenamos las cuatro mitades y adornamos con huevo duro y unas tiritas de nabo que combinan de maravilla.

También pueden cambiar las gambas por atún o bonito y sabrá delicioso también.




Es una opción muy rica, fresca y saludable para esta época de calor. Espero que les haya gustado, ya me contarán.

Muchos saludos,








P.D.  Eso sí, debo decir que ya soy mucho más rápida escribiendo mis entradas!!  :)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...